ESTIMULACIÓN TRANSCRANEAL POR CORRIENTE DIRECTA (tDCS)

La tDCS o estimulación transcraneal por corriente directa es una técnica de neuromodulación cerebral no invasiva e indolora que aplica una corriente galvánica a baja intensidad sobre el cuero cabelludo (transcraneal) con el objetivo de estimular áreas específicas del cerebro.
La aplicación de tDCS tiene una gran evidencia científica, siendo su origen el campo de la psiquiatría y la psicología. En los últimos años se posiciona como una técnica aplicable en el sector de la fisioterapia, con una amplia evidencia en el campo del dolor y los trastornos motores.
Con esta técnica podemos seleccionar la zona del cerebro que queremos tratar de manera específica, y es por eso, que somos capaces de abordar patologías en diferentes especialidades médicas.
La estimulación eléctrica transcraneal, es una técnica revolucionaria que está posicionando a la neuromodulación cerebral no invasiva, como principal tratamiento antes de considerar otros tratamientos más invasivos, y como complemento terapéutico perfecto en pacientes con dolencias crónicas y resistentes a tratamientos convencionales.
EFECTOS:
La técnica de estimulación transcraneal tiene la capacidad de generar plasticidad neuronal en los pacientes, lo que significa que permite a las neuronas regenerarse tanto anatómica como funcionalmente y formar nuevas conexiones sinápticas. Además, se consigue también el efecto de una neuromodulación no invasiva en las neuronas cerebrales, produciendo una estimulación en ellas y consiguiendo aumentar o disminuir la excitabilidad de las mismas conforme el efecto que se quiera generar.
BENEFICIOS:
- Aceleración de los tiempos de recuperación.
- Tiene un efecto analgésico y favorece la reducción del consumo de farmacológico en tratamientos como la fibromialgia y el dolor crónico.
- Se trata de una técnica indolora sin apenas efectos secundarios.
- La tDCS es una técnica no invasiva ya que su aplicación se realiza de manera transcutánea.
- La aplicación de un tratamiento de estimulación transcraneal, permite la combinación con otras técnicas terapéuticas ayudando a que estas tengan mejores resultados.
- El paciente no requiere una preparación previa al tratamiento.
- Dolor crónico
- Fibromialgia
- Migrañas
- Rehabilitación motora después de un ictus
- Parkinson
- Depresión
- Ansiedad
- Adicciones
- Déficit de atención









