GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA
Los ejercicios hipopresivos o la también denominada Gimnasia abdominal Hipopresiva, son una práctica deportiva que consiste en realizar de manera combinada trabajo postural y abdominal profundo.
Su nombre literalmente significa “poca presión” y hace referencia a ello para diferenciarse de los ejercicios abdominales clásicos, donde se suelen adoptar posturas de flexión de tronco que aumentan la presión intraabdominal, pudiendo, en algunos casos de mal conocimiento y técnica, producir lesiones en las lumbares, pelvis o genitales. Siendo una alternativa para entrenar el área abdominal sin correr riesgos para la salud.
En la actualidad, es común observar en las diferentes clases que llevan a cabo los profesionales de la fisioterapia que los participantes adoptan diferentes posturas (de pie, sentados, tumbados, etc) mientras realizan la siguiente respiración: después de una larga exhalación, se pide a los participantes que contengan el aire y, a la vez, muevan las costillas, abriéndolas en todas las direcciones, expandiendo su caja torácica. Al hacerlo, sus practicantes consiguen activar el musculo transverso abdominal y entrenar la faja abdominal que contiene las vísceras del abdomen y protege la zona lumbar.
Dentro de la gimnasia hipopresiva encontramos una serie de beneficios que ayudarán a los pacientes a mejorar su respiración, a estrechar el perímetro de la cintura o a fortalecer la musculatura del suelo pélvico.
Aunque suele ser un tipo de ejercicio que es practicado por mayormente el sector femenino, se debe hacer hincapié en que también los hombres pueden obtener grandes beneficios si realizan este tipo de ejercicios.












